Post Image

Caracas / Miami – En un rincón de Mérida, entre montañas y cantos de pueblo, comenzó a gestarse el talento de Yako Páez, un músico venezolano que hoy se consolida como una de las figuras más respetadas en la producción musical de habla hispana. Con más de dos décadas de trayectoria, Yako ha demostrado que la excelencia artística nace tanto del oído como del alma.

Multiinstrumentista, cantautor, arreglista y productor, José Alberto Díaz Páez, conocido artísticamente como Yako Páez, ha recorrido un camino diverso y apasionante que lo ha llevado desde los escenarios tradicionales venezolanos hasta los estudios de grabación de artistas internacionales.

Sus inicios fueron humildes pero llenos de fuego creativo: aprendió a tocar el cuatro de forma autodidacta con canciones de la agrupación “Un Solo Pueblo”, y poco a poco fue sumando instrumentos a su repertorio hasta convertirse en un productor integral. Sus primeras experiencias profesionales llegaron con Rolling Band, agrupación con la que acompañó a leyendas como Trino Mora, Henry Stephen, Pecos Kanvas e Ivo en giras por toda Venezuela.

Desde entonces, su carrera ha sido una evolución constante. Yako ha trabajado con artistas como Diveana, Roberto Antonio, Hany Kauam, Omar Acedo, Reny, Gualberto Ibarreto y más recientemente con el cantautor Román El Ro, con quien ha desarrollado una de las colaboraciones más prolíficas de su carrera. Juntos han producido discos que mezclan lo acústico con lo digital, lo ancestral con lo urbano, siempre desde una visión artística comprometida con el mensaje y la calidad.

En paralelo, Yako lidera un proyecto que toca fibras sensibles: @Lasqshes, un dúo infantil integrado por sus hijas, Brianna y Sahara Díaz, que busca rescatar el valor educativo y emocional de la música para niños, fusionando ritmos modernos con letras conscientes.

Además de su trabajo de estudio, Páez ha acompañado en escena a artistas internacionales como Magic Juan, Proyecto Uno y el dúo cubano Buena Fe. También ha vivido experiencias en el exterior, como su paso por la industria hotelera de Punta Cana entre 2016 y 2017, donde fortaleció su mirada multicultural sobre la música.

Actualmente, Yako se encuentra produciendo dos álbumes infantiles y un nuevo disco de música original junto a Román El Ro, además de estar a cargo de la preproducción del concierto de Hany Kauam pautado para el próximo 18 de mayo en la Casa del Artista de Caracas.

Lo que distingue a Yako Páez no es solo su talento técnico, sino su capacidad de traducir emociones en armonías. Su música no busca la fama fácil, sino tocar algo más profundo en quienes lo escuchan. En un mundo donde el ruido abunda, su arte ofrece una pausa sincera, una conversación honesta, una raíz que canta.

Yako Páez no es simplemente un productor: es un constructor de puentes entre generaciones, géneros y corazones.

Share in
Tagged in